Ya había comentado con anterioridad que una de las costumbres de la sauna es la de "refrescarse" en la nieve después de una sesión. Pues bien, aquí tenéis una pequeña muestra de que es totalmente cierto...
... y de que no es para tanto ;)
lunes, 11 de febrero de 2008
La Sauna Vol.2
Publicado por
Unknown
en
21:59
2
comentarios
Etiquetas: clima, curiosidades, Finlandia, moas, tradiciones
jueves, 7 de febrero de 2008
Partido España Francia
He aquí un acontecimiento que seguro que pasó desapercibido por ahí, pero que al igual que en el partido contra Finlandia, aquí se vivió con especial emoción, sobre todo teniendo en cuenta que somos unos cuantos españoles y otros tantos franceses . Y es que llevábamos una semana hablando sobre este partido y a pesar del resultado (1-0 para España por si alguien no lo sabía) lo importante es que lo pasamos muy bien entre todos...
Pero lo más curioso del partido fue sin duda el árbitro: un finlandés, Tony Asumaa. En serio, si no me hubiese ido de Erasmus seguro que el árbitro hubiese sido de otro país...
Publicado por
Unknown
en
23:32
2
comentarios
Etiquetas: deporte
domingo, 3 de febrero de 2008
Preparados para la nieve
De camino a clase me suele llamar la atención lo preparadas que están las casas aquí en Finlandia contra la nieve... Si os fijáis en la foto, se pueden encontrar un par de elementos nada habituales en los edificios españoles:
En la entrada, justo al comienzo de las escaleras, hay colocados tres cepillos. Es algo así como un "limpia-botas" para quitar la nieve del calzado y se puede ver en la entrada de todos los edificios.
En el borde del tejado está colocada una especie de barrera. En caso de acumulación de nieve la barrera impedirá que está caiga de golpe y sorprenda a quien pase por debajo en ese momento.
Claro que cuando hay mucha nieve es necesario limpiar el tejado. Por eso suele haber en todas las casas unas escaleras que conducen directamente al tejado (en la foto no se aprecian por que están al otro lado).
Y por último una de las más curiosas. En el lateral de la casa, hay colocadas unas escaleras que conducen de una ventana de la planta superior hasta un metro antes el suelo. Estas se encuentran en absolutamente todas las casas, dejando siempre una altura entre un metro o dos con respecto al suelo. Y de esto no estoy muy seguro, pero creo que sirve como salida de emergencia en caso de que la nieve bloquee la puerta (y con la tormenta que está cayendo ahora mismo lo veo muy factible).
Publicado por
Unknown
en
12:36
2
comentarios
Etiquetas: clima, curiosidades, Finlandia
viernes, 25 de enero de 2008
Nuevas modalidades para deportes de invierno
He aquí nuestras propuestas para los próximos Juegos Olímpicos de Invierno.
- Carrera de trineo, modalidad individual:
- Carrera de trineo, modalidad por equipos:
- Freestyle:
Lo cierto es que nos lo pasamos genial, una vuelta a mi infancia en Suíza...
Publicado por
Unknown
en
14:54
2
comentarios
Etiquetas: clima, curiosidades, deporte
jueves, 17 de enero de 2008
Cruzando el mar Báltico
En el viaje que hice a Suecia, y en otro posterior a Estonia, descubrí que se lo tienen bien montando en estos países del norte (Suecia, Finlandia, Letonia...) para comunicarse por el mar Báltico.
Existen numerosas compañías que realizan viajes diarios entre las ciudades de Helsinki, Estocolmo, Riga o Tallin en grandes ferries. Entre las más destacables están Viking Line y Tallink:
Y la verdad es que, aunque no sé cómo es exactamente un transantlántico por dentro, he de decir que estos barcos son increiblemente grandes. En alguno de los que cubren rutas largas se llegan a las 10 cubiertas. El interior de todos ellos suele contar con un alguna discoteca, sala de baile, salas de juegos, bares, restaurantes, saunas, un amplio espacio en la zona inferior para los vehículos... y una gran tienda (y muchos camarotes claro).
He aquí el negocio en todo este tinglado de barcos que cruzan el Báltico: la venta de productos libre de impuestos. La tienda permanece cerrada hasta que el barco zarpa, entonces es cuando todo el mundo aprovecha el momento para llenar las cestas de vinos, cerveza, licores... y en ocasiones de algo de comer. Por que en Finlandia el alcohol no es precisamente barato y estos barcos son una buena oportunidad para llenar el mueble bar a un precio más económico. Lo gracioso es que estos no esperan a llegar a casa para beber sino que lo hacen en el propio barco y os aseguro que el espectáculo de gente "alegre" a bordo está garantizado. Hubo quién me comentó que muchos jóvenes Finlandese realizan la ruta Helsinki-Estocolomo (de cerca de 16h de duración) solo por la fiesta que se arma en el interior: a ver si lo compruebo in situ y os comentó ;)
La ruta más larga que realicé fue de Estocolmo hasta Turku de unas 11h de duración. Aunque visto sobre el mapa no hay mucha distancia entre estas ciudades el barco debe sortear numerosas islas ralentizando notablemente su ritmo. Eso sí el paisaje es digno de ver:
Durante esos largos viajes lo más normal es comprar un billete con derecho a camarote. Pero si interesa hacer el viaje más barato se puede comprar el billete sin más y arreglarterlas para dormir "por ahí".
Eso sí, no es aconsejable dormirse en un lugar al lado de la entrada del restaurante: la escena de despertarse por la mañana y con una decena de Finlandeses esperando para ir desayunar y preguntándote "¿qué tal has dormido en el suelo?" puede ser un poco vergonzosa. Pero solo un poco.
Publicado por
Unknown
en
16:22
2
comentarios
Etiquetas: curiosidades, viajes
domingo, 13 de enero de 2008
No todo iba a ser perfecto...
A pesar de su gran sistema educativo, su gente amable y su amor por la naturaleza, no todo iba a ser perfecto en Finlandia y sus habitantes se quejan: eso sí, de una forma muy original...
Publicado por
Unknown
en
13:55
2
comentarios
Etiquetas: clima, comidas, culturas, curiosidades, dinero, educación, Finlandia, idioma, tradiciones
jueves, 10 de enero de 2008
El regreso
Se acabaron las Navidades. Terminaron las vacaciones. Regreso a Finlandia y vuelvo a aterrizar en el aeropuerto de Vantaa.
Publicado por
Unknown
en
1:24
2
comentarios
Etiquetas: curiosidades, viajes